Con la osteocondrosis de la columna vertebral, se destruyen el tejido de hueso y cartílago de uno o más departamentos de columna. Esta enfermedad es crónica y se desarrolla en casi todas las personas mayores. Esto se debe al envejecimiento habitual del cuerpo.

Los discos intervertebrales están sujetos a cambios atróficos, y a qué edad sucederá esto depende de muchos factores:
- heridas;
- Enfermedades y sobrecarga de la columna vertebral.
La sobrecarga de la columna pertenece a:
- Caminando con una espalda curva;
- asiento incorrecto;
- Características de la estructura de la columna espinal;
- Nutrición insuficiente de tejidos de la columna debido a anomalías hereditarias.
Con la osteocondrosis, el núcleo ubicado entre los vertebrados pierde parte del agua. Debido a esto, los trastornos metabólicos se alteran en el núcleo y varios minerales y las vitaminas son difíciles de acceder.
Después de un tiempo, aparecen grietas en el disco, se vuelve plano. Luego, las articulaciones y ligamentos cercanos comienzan a verse afectados, formando inflamación tisular. Debido a la inflamación, se produce un desplazamiento de las vecebros vecinas. Esto es peligroso para la aparición de síntomas radiculares: dolor a lo largo del nervio afectado.
La aparición de hernia intervertebral también es posible, y, a su vez, puede provocar la compresión de la médula espinal. La osteocondrosis se caracteriza por la aparición de osteófitos: crecimientos óseos en cuerpos vertebrales. Estos crecimiento pueden apretar la médula espinal y causar el síndrome de Rooser.
Muy a menudo, las partes cervicales y lumbares están sujetas a osteocondrosis.
Osteocondrosis cervical
Razones:
- actividades deportivas (atletismo pesado);
- Exceso de peso;
- violación metabólica;
- Trabajo sedentario (programadores, contadores, conductores, etc.);
- pies planos;
- lesiones en la columna;
- hipotermia.
Síntomas
Los principales síntomas de la osteocondrosis de la columna cervical son el dolor en la cabeza y el cuello. La persona está preocupada por los dolores de cabeza severos, el dolor en el cuello, dando la mano, dolor en el esternón. El paciente puede quejarse de los refugios: la aparición de un dolor agudo en el cuello, un espasmo de los músculos musculares y la restricción del movimiento.
Además, una persona puede escuchar un crujido al girar el cuello. Debido al pellizco de los nervios y los vasos sanguíneos, una persona puede tener un entumecimiento de la lengua y las yemas de los dedos. El paciente se quejará de una disminución en la audición y la visión, aumento de la presión arterial y la debilidad en los músculos de los brazos y las piernas.
Osteocondrosis torácica
Este tipo de osteocondrosis es bastante raro. Esto se debe a la estructura anatómica de la columna torácica. Consiste en 12 vértebras, que están conectadas a las costillas debido a las juntas. Delante de las costillas están conectadas por el esternón. Por lo tanto, se crea un excelente marco de la columna vertebral, el esternón y las costillas, lo que protege los órganos internos de varias lesiones.
Las vértebras de la región torácica tienen una pequeña altura y procesos largos y picantes que se encuentran sobre el otro, como un mosaico. Debido a esta estructura, esta columna es una pequeña movilidad. Los discos intervertebrales de la región torácica rara vez se lesionan.
Las razones de la formación de este tipo de osteocondrosis:
- distribución de carga irracional;
- retraso en la dieta de discos intervertebrales;
- Trabajo sedentario;
- La presencia de escoliosis.
Síntomas
Al igual que con otros tipos, el síntoma principal de la osteocondrosis de la región torácica es el dolor.
Pero con la osteocondrosis torácica, el dolor puede ser diferente. Dorsalgia: larga incomodidad y dolor débil a lo largo de las vértebras del pecho. El dolor puede afectar las áreas cervicales y lumbares.
Dorsago es uno de los signos de osteocondrosis de la región torácica, en la que el dolor ocurre en forma de un ataque. Por naturaleza, es intenso, agudo, conduce a dificultad para respirar, conduce a limitar los movimientos musculares. Además del dolor, los pacientes pueden tener una sensación de entumecimiento en el pecho, la función sexual deteriorada, el dolor en el corazón, los riñones y el estómago.
¿Por qué el daño a la región torácica es peligroso?
La columna vertebral se organiza de modo que en la región torácica se estrecha, por lo que las hernias que ocurren debido a la osteocondrosis conducirán rápidamente a la compresión de la médula espinal. Esto conducirá fácilmente a problemas del corazón, el páncreas, el hígado y los riñones, porque la región torácica está asociada con todos estos órganos de las fibras nerviosas. Por eso es muy importante consultar a un médico a tiempo. Ayudará a averiguar dónde provienen los signos de osteocondrosis que le molestan y realizará un tratamiento competente de la enfermedad.
Osteocondrosis lumbar
La osteocondrosis de la columna lumbar ocurre debido a la gravedad de la elevación. Normalmente, en el centro del disco intervertebral hay un núcleo que contiene una gran cantidad de agua. Debido al líquido, el núcleo se vuelve poco comprimido, y para su descanso se comprimirá 500 kg.
Sin embargo, el disco golpeado por la osteocondrosis se debilita, y solo se necesitarán 200 kg para romperlo. Si una persona que pesa 70 kg levanta 15 kg de carga en una posición doblada, y para la columna vertebral es una carga de 200 kg, el disco intervertebral puede explotar. Es por eso que los primeros síntomas de la osteocondrosis de la columna se manifiestan al levantar la gravedad.
Síntomas
- dolor lumbar;
- la imposibilidad del movimiento en la parte baja de la espalda;
- sueño deteriorado;
- irritabilidad;
- fatiga;
- la imposibilidad de hacer necesidades domésticas;
- disminución de la función sexual en los hombres;
- violación del ciclo menstrual;
- Síndrome de piernas frías.
En la transición de la osteocondrosis a la región sacra, el paciente tiene dolor en los riñones y la orina.
Diagnóstico
El tratamiento de la osteocondrosis es realizado por un neurólogo. Para empezar, examina la columna vertebral, presta atención a la presencia de escoliosis. Después de sentirse, el médico podrá comprender cómo asombrado la columna vertebral, los tendones y los nervios.
Después de que el neurólogo sospechará la osteocondrosis de la columna vertebral, dirigirá al paciente para un examen adicional. Esto incluye la aprobación del examen radiológico, imágenes de magneto-resonancia. En caso de sospecha de la destrucción del disco intervertebral, se realiza la discografía. También se prescribe para determinar el grado de daño a los caminos nerviosos.
En general, el diagnóstico de "osteocondrosis de la columna" es muy difícil. Después de todo, una persona puede quejarse del dolor en el corazón, el hígado, los riñones, el páncreas o la disfunción sexual. Pero aún así, tras un examen cuidadoso, un médico experimentado podrá sospechar esta enfermedad y recetar el tratamiento correcto.
Tratamiento
La terapia de osteocondrosis es un proceso muy largo y severo. En el período agudo, el paciente necesita la paz del segmento afectado. Si el departamento de cervical se ve afectado, entonces el paciente debe usar un collar de fijación de lutitas. Si la región lumbar duele, el paciente necesita descansar la cama. Es mejor colocar al paciente en un hospital. Solo allí podrá observar completamente el régimen designado. El lecho de un paciente de este tipo debería ser difícil. Para hacer esto, coloque un escudo de madera debajo del colchón.
Tratamiento con drogas
Como se mencionó anteriormente, el síntoma principal de la enfermedad es el dolor. Por lo tanto, se prescriben un analgésico al paciente para aliviar el dolor y otros síntomas de la osteocondrosis.
También se prescriben medicamentos antiinflamatorios no esteroidales.
Desafortunadamente, el uso prolongado de estos medicamentos causa daño a la membrana mucosa del tracto gastrointestinal y el paciente tiene los siguientes síntomas:
- náuseas;
- vomitar;
- dolor en el estómago;
- Sentimiento en el estómago.
La úlcera gástrica también puede exacerbar o aparece el sangrado gástrico. Por lo tanto, antes de usar estos medicamentos, debe consultar a un médico. Si el dolor causado por la osteocondrosis dura 3 meses, los antidepresivos se recetan junto con estos medicamentos. Se estableció que, además de un efecto calmante, pueden reducir el dolor.
Todos los medicamentos anteriores pueden atribuirse a la terapia sintomática. Ayudarán a aliviar el dolor, pero no salvarán a una persona de la enfermedad misma.
Para restaurar los discos intervertebrales y el cartílago, se prescriben condroprotectores. Estos medicamentos mejoran el metabolismo en el tejido conectivo y contribuyen a la restauración del cartílago. Las drogas toman un largo período de tiempo, en promedio - 4 - 6 meses.
Además de restaurar los tejidos y mejorar el metabolismo en ellos, estos medicamentos también tienen un efecto analgésico. Otro grupo de medicamentos necesarios para la osteocondrosis de la columna vertebral son los medicamentos que mejoran la circulación sanguínea. Su uso contribuye a la expansión de los vasos sanguíneos, y si las preparaciones antioxidantes se toman en combinación con ellos, entonces el metabolismo de las células nerviosas mejorará en los humanos.
Como con cualquier enfermedad, los pacientes necesitan preparaciones de calcio. Restaurará la actividad del tejido óseo, aumentará la resistencia de los ligamentos y los tendones, y también se convertirá en una prevención de la osteoporosis, una enfermedad que acompaña a la osteocondrosis.

Educación física médica
La carga dosificada en la columna vertebral mejorará la condición del paciente. Pero debe realizar ejercicios con mucho cuidado. En el período agudo, las clases de educación física están contraindicadas. Solo con el hundimiento del dolor puede comenzar a involucrarse un poco.
Los ejercicios mejorarán la circulación sanguínea en la columna vertebral, fortalecerán los músculos. Debido al flujo sanguíneo, el metabolismo mejorará y comenzará la restauración de discos intervertebrales dañados. Pero también debemos recordar que las clases deben mantenerse regularmente, de lo contrario no habrá resultado.
Ejercicios por el daño a la región cervical
- Acuéstese boca arriba y enderezar. Pon una mano sobre el estómago, y la segunda en el pecho y respira, levanta la respiración durante 10 minutos, luego exhala y relájate. La duración del ejercicio es de 3 a 5 minutos. Por día necesitas realizar 3-5 veces.
- Acuéstese sobre el estómago y enderezan las piernas. Basado en el estómago y las piernas, debe levantar la cabeza y la parte superior del pecho. Ejercicio Haga 3 - 5 minutos con un intervalo de 30 segundos.
- Acuéstese boca arriba y dobla las rodillas. En esta posición, gire hacia el lado derecho e izquierdo. Ejercicio Haga 3 - 5 minutos con un intervalo de 30 segundos.
Ejercicios por daños a la región torácica
- Acuéstate sobre el estómago. Pon las manos en el piso y dobla hacia atrás. Mantenga en esta posición durante 5-10 segundos. Ejercicio Haga 3 - 5 minutos con un intervalo de 20 segundos.
- Acuéstate de espaldas. Levanta la cabeza y las piernas hacia arriba ("bote"). Miento por 10-20 segundos. Ejercicio Haga 3 - 5 minutos con un intervalo de 20 segundos.
Ejercicios por daños a la lumbar
- Acuéstese boca arriba, dobla las rodillas y presionas en tu pecho. Gira hacia adelante y hacia atrás y roda desde la espalda al sacro y la espalda. Balancearse hasta 2 minutos. Entonces necesitas acostarte con calma y relajarte.
- Es necesario pararse a cuatro patas y doblarse tanto como sea posible. Ejercicio Haga 3 - 5 minutos con un intervalo de 20 segundos.
- En una posición de pie, imagine que gira el aro durante 2 a 3 minutos. Ejercicio Realice 10 veces al día.
Tratamiento quirúrgico
En ausencia del efecto del tratamiento conservador y la aparición de complicaciones de la osteocondrosis, se prescribe el tratamiento quirúrgico. Durante la operación, se realiza la estabilización de la columna vertebral, se elimina la presión sobre la médula espinal y las raíces. Si una persona tiene una hernia intervertebral, se elimina. Dado que al realizar esta operación, es posible el daño a la médula espinal y los nervios, se lleva a cabo solo de acuerdo con indicaciones vitales.
Tratamiento fisioterapéutico
El nombramiento de procedimientos fisioterapéuticos afecta positivamente el curso de la enfermedad y acelera el proceso de recuperación. Con osteocondrosis, está permitido:

- Visitar una sauna o baño;
- nadando en la piscina;
- masaje;
- terapia de parafina;
- terapia manual;
- terapia con láser;
- Varios baños;
- lodo;
- electroforesis con drogas antiinflamatorias o relajantes musculares;
- magnetoterapia;
- D 'Arsonval.
Todos estos procedimientos mejoran la circulación sanguínea en el área enferma, le permiten relajarse a los músculos y relajar todo el organismo. Los procedimientos fisioterapéuticos se prescriben en el período de rehabilitación, cuando el paciente no está perturbado por un dolor severo.
Prevención
Nadie está a salvo de la osteocondrosis. Después de todo, todos estamos envejeciendo, y con nosotros todo nuestro cuerpo está envejeciendo. Para que la enfermedad no destruya sus planes, aún necesita practicar deportes desde la juventud. La actividad física moderada ayuda a mejorar la circulación sanguínea, el metabolismo normal. Además, entrena músculos que protegen la columna espinal. Para la prevención de la osteocondrosis, todos deben:
- Comer correctamente: vitaminas y minerales necesarios para el cuerpo;
- abandonar los malos hábitos;
- participar en la educación física;
- No te agaches;
- Proteja la espalda de la hipotermia;
- No levante objetos demasiado pesados;
- Tome una ducha de contraste y endurece;
- Evite el estrés.
Es especialmente importante que las personas que sufren de esta enfermedad sigan todas las recomendaciones, porque su incapacidad para cumplir con una exacerbación. Cuando el dolor de espalda, que no pasa por mucho tiempo, es necesario buscar ayuda de un especialista. Solo un médico podrá hacer un diagnóstico correcto y recetar tratamiento.
No se endurezca con una visita a la clínica, porque es mejor tratar la enfermedad en las primeras etapas. Además, no se automedique: cualquier medicamento tiene sus propias contraindicaciones, que quizás no conozca. ¡Observe estrictamente todas las recomendaciones del médico y luego la enfermedad pronto se retirará!